domingo, 30 de mayo de 2010

wisin y yandel



wisin y yandel

¿quienes soOn?

duo puertoOrriqeñoO COomenzarOon su carrera en 1997 en el disco NO Fear 3 y han estadoO juntoOs desde entoOnces, ganandOo variOos premioOs durante ese tiempOo. loOs integrantes de este increible duo soOn:Llandel veguilla Malavé Salazar [yandel] y juan luis morera luna [wisin] En su ciudad natal, Wisin era coplero y cuidaba a los gallos de pelea junto a su padre, mientras que Yandel se dedicaba a ser barbero y tenia su propio establecimiento. Con unos mismos gustos musicales, iniciaron su carrera musical con la publicación de temas en diversos recopilatorios. En 1998 colaboraron en No Fear 3, una producción de DJ Dicky; al año siguiente, en La Misión, Vol.1, de la discográfica Fresh Production. Este último fue disco de oro, y la productora se apresuró a apadrinar la producción del primer álbum del dúo Wisin y Yandel, titulado Los Reyes del Nuevo Milenio (2000).

Desde entonces Wisin y Yandel cosecharon un éxito tras otro. Además de seguir presentando novedades en los sucesivos volúmenes de La Misión, publicaron otros tres álbumes y cada uno de ellos fue disco de oro: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Su trayectoria se vio recompensada con el Premio Tu Música 2002 en la categoría de mejor dúo de rap y reggaetón. A pesar del éxito se temió una separación del dúo en 2004, cuando aparecieron sendos álbumes suyos por separado: Wisin lanzó El Sobreviviente, mientras Yandel publicaba ¿Quién contra mí?

Esta separacion hizo que cada uno se hiciera fuerte en su mejor faceta. Aunque las ventas fueron considerables, la posible separación de Wisin y Yandel no pasó de ser un momento fugaz de su biografía. En 2005 el dúo presentó Pa'l Mundo, otro éxito fulgurante, con temas tan populares como Rakata y Noche de Sexo. El álbum les valió una nominación a los Premios Billboard.

Ese mismo año anunciaron la creación de su propio sello discográfico, WY Records, con el que publicaron en noviembre del 2006 "Los Vaqueros" un álbum recopilatorio de reggaeton, este disco presenta a varios artistas, como Hector el Father, Tony Dize, Franco "El Gorilla", Gadiel y El Tio. La mayoria de artistas firmados por su nuevo sello disquero.

En el 2007 lanzan "2010 Lost Edition" un disco recopilando canciones viejas que no fue muy aceptado por el publico y el estilo no era parecido al que utilizan en la actualidad. Tambien "Pa'l Mundo, First Class Delivery". Pero fue "Los Vaqueros Wild Wild Mixes" en el que se pueden encontrar tres versiones del tema "Yo Te Quiero", del dúo, con Jayko y del dúo junto a Luis Fonsi. Ese mismo año realizan su primer concierto en vivo grabado para una produccion llamado "Tomando Control: Live".
El álbum Wisin vs. Yandel “Los Extraterrestres” es el primer disco de temas inéditos para el dúo desde el éxito de Pa’l Mundo en el 2005 donde conquistaron al mundo y con este lanzamiento conquistaron al resto del universo. Su primer sencillo “Sexy Movimiento” es solo uno de 20 temas eléctricos, llenos de energía y varias sorpresas, entre ellas las participaciones de Don Omar, Fat Joe, Eve y Franco de Vita, 50 Cent, G-Unit . Fue producido por grandes productores como Nesty, Tainy, Victor "El Nazi", Monserrate, Dj Urba, Marioso.
De este disco sale 6 temas nuevos en "Los Extraterrestres: Otra Dimensión". "Síguelo" es el corte de promoción, una canción de hip hop. Este álbum tendrá un DVD, que incluirá los 3 videos musicales de su anterior disco más los videoclips de "Síguelo" y "Yo Te Quiero", y también una entrevista.

Como prueba de sus éxitos, el “Dúo Dinámico” ha ganado varios premios como Billboard Latino, Premios Juventud y nominados a los Grammy’s Latinos. “El Dúo de la Historia” ha vendido sobre tres millones de discos, un álbum por 48 semanas en el “Top 10” de las listas de Billboard Latino. Entre sus más famosos éxitos se encuentran: “Rakata”, “Pam Pam”, “Yo Te Quiero” y “Noche de Sexo” los cuales el New York Times describe como: “Un triunfo, no sólo para el dúo, sino para el género”.

Su prestigio en el mundo urbano es tal que a la suma de Wisin & Yandel más el reputado Don Omar se la denomina El triángulo de las Bermudas del reggaetón.

Actualmente se encuentran de gira por todo el territorio americano y en uno de sus conciertos realizado en el Staples Center de la ciudad de Los Angeles rompieron record de asistencia recibiendo una certificacion por parte de Spanish Broadcasting System

discografia

Álbumes De Estudio
2000: Los Reyes Del Nuevo Milenio
2001: De Nuevos A Viejos
2002: De Otra Manera
2003: Mi Vida...My Life
2005: Pa'l Mundo
2007: Los Extraterrestes
2009: Un Junte Pa' La Historia
2009: La Revolución
2011: Pa'l Mundo 2 (Coming Soon)
Álbumes Con WY Records
2006: Los Vaqueros
2006: Los Vaqueros: Live
2007: Los Vaqueros: Wild Wild Mixes
2008: La Mente Maestra
2010: Lo Mejor De La Compañia
2010: Los Vaqueros 2: El Regreso (Coming Soon)
Álbumes Recopilatorios
2006: Pa'l Mundo: First Class Delivery
2007: 2010 Lost Edition
2009: El Duo De La Historia Vol.1
Álbumes En Directo
2007: Tomando Control: Live
2010: La Revolución: Live (Coming Soon)
Ediciones Especiales
2006: Pa'l Mundo: Deluxe Edition
2008: Los Extraterrestres: Otra Dimensión
2009: La Evolución
Álbumes en solitario
Wisin
2004: El Sobreviviente
Yandel
2004: ¿Quién Contra Mí?
no se pierdan el siguiente por que hablaremos de tony dize

el reggaeton



hOla a tOdO aquel que entre a este blOg!!

pada empezar les dire lo que muchas personas piensan que es el reggaeton


es un género musical, procedente del reggae en español fusionado con varias características del hip hop.[2] Tiene influencias de otros estilos de la región, como la bomba, la salsa, la champeta, la cumbia, el vallenato y el merengue house

Las raíces del reggaetón empezaron en Panamá, luego fue evolucionado y modernizado en Puerto Rico donde recibió su nombre. El reggaetón empieza como una adaptación del reggae jamaiquino (y del posterior dancehall jamaiquino) a la cultura hispana en Panamá. Los orígenes del reggaetón empezaron con las primeras grabaciones de reggae latinoamericanas hechas en Panamá durante los años 70. La influencia del reggae jamaiquino en la música panameña ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando importaron trabajadores de Jamaica para construir el Canal de Panamá.[6] Artistas como El General, Chicho Man, Nando Boom, Renato y Apache Ness empezaron a cantar reggae en idioma español por primera vez. Era una práctica común traducir las letras del reggae de Jamaica al español y cantarlas en sus melodías originales, esta forma fue denominada reggae en español. Mientras tanto, durante la década del 80 el rapero de Puerto Rico, Vico C, lanzó discos de Hip Hop en español en su isla nativa. Su producción ayudó a extender el sonido del reggaetón, por lo cual se le da tanto crédito a este rapero. La extensión del movimiento del reggae en español en las comunidades latinoamericanas del y en los centros urbanos de Estados Unidos ayudó a incrementar su popularidad muchos creen que el reggaeton es bulgar pero simplemente para mi es un genero mas en el siguiente bloque podre algunos artistas de reggaeton que me gustan y espero que les guste